Skullbriar, la muerte viviente

Introducción:
Estimad@s Comandantes, bienvenidos a uno de las criaturas mas oscuras y pérfidas que puede haber dentro del mundo Golgari, Skullbriar, The walking grave. Lo poco que se sabe de Skullbriar es que un nigromante y un elementalista unieron sus magias en un cementerio colapsado, buscando la vida eterna. En cambio ello los fundió juntos en Skullbriar, el implacable y agitado elemental de muerte.
Skullbriar es una criatura muy violenta, que se va haciendo cada vez mas fuerte y grande sin importar las veces que vaya a tu cementerio, pero a diferencia de los decks aggro que hay dando vueltas por ahí con este comandante, les presentamos una variable control, que busca dejar a tu oponente tanto sin manos como permanentes, mientras Skullbriar va haciendo su daño de a poco. Este deck control se diferencia del resto de su tipo debido a la baja curva de mana que se necesita para tener controlada la mesa, solo como dato el 81,6 % de la curva de mana es inferior a cuatro.
Sin mas rodeos revisemos el deck list:
Funcionamiento y Sinergías:
Lo importante es tener una mano de bajo costo que retrasen el juego de tu oponente, siempre uno o dos rompe tierras, un destruye criatura y descarta mano, importante también algún ramp, como es el caso de la gran mayoría de las criaturas que tiene el deck.
Junto con retrasar el juego rival, es importante poner en mesa a nuestro comandante los primeros turnos, para que desde temprano obtenga algunos contadores. Las formas de retrasar a tu oponente es destruyendo el ramp de artefactos, rompiendo tierras y descartando cartas de su mano. Debido al gran volumen que comenzará a tener el cementerio de tu oponente, es que Deathrite Shaman pasa a ser una carta muy importante en especial si tu oponente juega algún tipo de reanimator.
Otra cosa importante en todo deck control es tener varias cartas en la mano, trabajo que se realiza con cartas como Dark Confidant, Sylvan Library o Phyrexian Arena.
Todo el deck esta construido para que Skullbriar pueda ir avanzando sin ningún escollo hasta pegar 21 de comandante, si existe algún tipo de escollo que no hemos podido borrar del campo de batalla cartas como Rancor , Rogue’s Passage y Trailblazer’s Boots te serán de mucha ayuda para seguir sumando daño con nuestro comandante.
Condición de victoria:
1- Pegar 21 de daño con Skullbriar.
2- Unspeakable Symbol es de esas cartas que consideramos challa, pero si está en mesa cuando el daño de Skubriar ya pasó, es cosa de hacer la matemática y habrás ganado.
Palabras finales:
Un deck entretenido, con una curva de mana muy pequeña, que permite dejar a tu oponente sin mano y maná para jugar sus cosas mientras en un par de turnos recibe 21 estocadas por parte del implacable y agitado elemental de muerte. Como siempre esta es solo una idea de deck, existen variantes reanimator e infect del mismo, pero quisimos darles a conocer una versión control.
Te invitamos a comentar y participar.
Me gustó mucho la idea del Deck
Podrías comentar porque esta Melira?
Y como carta que va con la idea de control, Smallpox parece una buena idea.
Además de algún tutor como Demonic Tutor o Vampiric Tutor.
Saludos
Melira esta en el deck como respuesta a los decks Infect, para frenar a un oponente que tenga un deck infect que generalmente son rápidos es una forma de pararlos.
Vampiric Tutor esta baneada de duel, pero decidí no jugar con tutores debido a que como el deck no tiene combos no necesita buscar cartas especificas simplemente juega su idea. Poner un tutor implicaba sacar un rompe tierra por ejemplo o un descarta cartas, que al final serian las únicas posibilidades a buscar con los tutores, me parecía bajo esa lógica un malgasto de slot.
Respecto a Smollpox lo pensé, pero son tan pocas las criaturas que utiliza el deck que sacrificar una mas restaba que sumaba.
Te entiendo, solo me queda la duda del tutor, porque un Demonic Tutor(u otros de bajo costo) te puede buscar las cartas específicas que puedas requerir en momentos determinados, e incluso bajarlas el mismo turno que las buscas, si son baratas, por ejemplo un Rencor o la misma Melira.
Saludos