Jenara, la que de counters se Jenara

Bueno, para los que me conocen, sabrán que hace rato que venía pensando en un segundo mazo. Algo que me sacara de la zona de confort que siempre me ha ofrecido mi leal y confiable mazo bicolor de Brago el blinkeador (También publicado en esta comunidad). Cuando pensé en un tercer color -en lugar de cambiar uno de ellos- una de las cartas que me pareció muy interesante fue Jenara, y cuando la compré la semana pasada, se la mostré a mi amigo F.Z., que se sumó a la creación del mazo. En ese momento, ya me había dado cuenta de la principal ventaja de Jenara: Ni el mazo depende de ella, ni ella del Mazo. Jenara es relativamente “auto suficiente”, a excepción de algunas cartas de apoyo que nunca están de más.
Vamos a verlo!
Combos y Sinergias:
Una sinergia bastante fuerte es la que se da con True Conviction y Sunbond. El vínculo es evidente, más aún si se lo aplicas a Jenara. De hecho, al tener double strike, ocurrió en un momento Jenara destruyó una criatura 6/6 teniendo solo 2 contadores +1/+1, y salió más fuerte de ese combate. Bastante brutal. Es por eso que están como apoyo algunas cartas como Whispersilk Cloak, Steel of the Godhead o la misma Thassa, God of the Sea, ya que si tienes un comandante amenazador, resulta muy útil que pase todo el daño de una sola vez.
Por otra parte, se da también una ventaja interesante si juegas a Azusa, Lost but Seeking + Horn of Greed + Soul of the Harvest. Aunque Horn of Greed también beneficia a tus oponentes, con Azusa tienes mayor ventaja de cartas, tanto en mano como en juego, ya que permite tener en mesa una cantidad deseable de maná para poder aumentar la fuerza de Jenara en el juego temprano.
Además, se puede dar lo siguiente:
Training Grounds + Thassa + Jenara + Chromatic Lantern. Aunque no es un gran “combo”, es una situación que habilita rápidamente inflar a Jenara con contadores y hacerla imbloqueable, todo a bajo costo y sin necesidad de tener los generadores de maná específicos. Lo mejor es que esta
Condición de victoria:
Es difícil definir una única condición de victoria, ya que tanto el mazo como Jenara funcionan con cierta independencia. Aunque es cierto que el mazo tiene cartas de apoyo para Jenara que le permiten atacar y eliminar oponentes por daño de comandante, la idea es que si tu oponente se concentra en Jenara, el resto de las 99 cartas siguen siendo una amenaza por cuenta propia. Por otro lado, si se concentra en controlar al mazo, Jenara se puede convertir en una amenaza grande muy rápidamente, que siempre podrá volver al juego para seguir molestando, dado su bajo costo. De esta manera, los oponentes nunca sabrán exactamente de qué les conviene defenderse hasta que sea muy tarde.
Palabras finales:
Pruebas, pruebas y más pruebas. Este mazo está recién salido del horno, aunque ha respondido bien en las pocas ocasiones que se ha jugado. Cualquier sugerencia resulta bienvenida, y espero que puedan disfrutar de este pequeño ángel brutal como yo lo he hecho.
-Daniel Cuper
Este mazo fue enviado a través de nuestra página web. Tu también puedes hacerlo en el siguiente link
Particular e interesante.
Me gusta la idea que casi todos los instantaneos sean removal, no consideras path to exile.
El rampeo lo encuentro medio cojo, sacaría los keyrune y pondría dinamo thran, edro de almacenaje, o los medallion, sobre todo el blanco para bajarle el coste de la habilidad a jenara.
tambien un par de espadas contra los colores mas desagradables no estaría mal, pese a que son más caras.
Por último pondría copiar encantamiento para basicamente copiar un encantamiento desagradable del oponente o conviccion verdadera. tambien pondría aether congelado o su simil en blanco.
De todos modos estas son surgerencias, el deck está rebueno, nunca había visto un jenara en commander, siempre en tiny.
Saludos,
Respecto al Medallion, si te refieres a Pearl Medallion, eso no reduce costes de habilidades. En ese caso la alternativa sería Heartstone. Las espadas claramente son un mejor upgrade, la Sword of Feast and Famine es probablemente la mejor por su capacidad de enderezar tierras y así subir más contadores. Copy Enchantment puede ser una alternativa pero en ese caso mejor Phyrexian Metamorph, para criatura o artefact, ya que True Conviction es redundante si está dos veces en mesa, y hay más amenaza en esos tipos que en encantamiento.
Y si, el ramp merece más atención, las keyrunes son obsoletas versus los signet, y si la gracia es usar asuza para bajar más tierras, probablemente es mejor correr ramp que ponga tierras en mano: Traverse the Ulvenwald, Cultivate, Kodama’s Reach, y peregrinación de Nissa (o como se llame), de manera que puedas llenarte la mano de tierra para bajar. Si hay $$$, Crucible of Worlds y Life from the Loam son buenas alternativas (y las fetch, naturalmente)
Si quieres armar un tier 1 chileno, sugiero partir por las tierras, juegas 3 colores, por lo que necesitarás las fetchs y duales (o shocks), además, para un mazo General-dependiente son muy útiles cosas como Cavern of Souls (anti-counter), Hall of Bandit Lord (haste), Mystic Gate, Wooded Bastion (filters).
Le pondría los equipos típicos: Umezawa’s Jitte, Sword of Feast and Famine, Lightning Greaves, Inquisitor’s Flail, Argentum Armor y sus buscadores: Stoneforge Mystic, Enlightened Tutor, Steelshaper’s Gift, Open the Armory (nuevo), Stonehewer Giant.
Mucho Ramp del bueno: Nature’s Lore, Three Visits, Farseek, Sylvan Scrying, etc. También toda piedra de maná por 1 o 2: Sol Ring, Mox Diamond, Grim Monolith, etc.
Removal staples del blanco: Swords to Plowshares, Path to Exile, Darksteel Mutation, Nevermore, etc.
Por último, puro counter, todo lo que te sobre de mazo.
Las cartas que te puse aquí no son baratas, pero puedes “apuntar” a esas cartas, es decir, buscar algo que haga algo parecido por un coste similar, seguramente el reemplazo te ahorrará más de 10k por carta. Ej: Enlightened Tutor te sale US$ 17.99 (SCG), pero Open the Armory (que hace algo similar en tu deck) vale US$ 0.49 (SCG).
Aunque lo importante es que te centres en buscar tus propias combinaciones e ir aprendiendo de a poco, lo lindo de Commander es mucho de la diversión comienza al armar el deck, y mejor aun es que no siempre gana el mazo con las cartas más OP y caras, a veces la política suple los millones (o lleva a ellos #CasoCaval #SQM). Otro tip: No tengas miedo de colocar balas de plata en tu deck (sobretodo al comienzo), algo como: Light of Day de US$ 0.29 (SCG) queda genial.
Disfrutad 😀
En tu lista echo de menos cartas como Hardened scales, solidarity of heroes (surprise madafaka!) y Vorel of the Hull clade, y siento que juegas muy pocas criaturas (relevantes) como para justificar spear of heliod, bident of thassa, arquetipo blanco, soul of the harvest. Trataria de meter al mazo Kalonian Hydra, Plaxcaster Frogling, Mirari’s Wake, Bear Umbra, Fathom Mage, Prime Speaker Zegana, Primeval Bounty, etc, además de varias cartas que dicen más arriba, pero estas son asequibles xD.
Eso, saludos