Antes de entrar en el fondo del asunto a analizar en esta columna, tengo que dejar dos puntos claros , el primero es , tal como expuse en otro post, la aparición de una nueva edición de Magic, es importante para Commander, la aparición de nuevas cartas puede traer cambios significativos en el meta o la sola aparición de una carta puede anular todo tu juego. Por esa razón es que trato de estar al día con los spoilers, revisar uno que otro foro y tratar de anticipar el impacto de alguna carta.
Segundo, existe un número cada vez mayor de jugadores casuales interesados en Commander, crecimiento que ha sido apoyado por Wizards con artículos en su página, productos como los mazos de iniciación todos los años, abrir el sistema de FNM, entre otros.

Thunderfoot Baloth, la única carta con Lieutenant desde Commander 2014, fue una reedición.
Entonces, se preguntarán cual es el problema. El problema se basa en el sistema de elaboración de productos nuevos por parte de Wizards no es sustentable con un formato como Commander. Lo anterior se debe básicamente por dos grandes razones. La primera es que Wizards ha dejado como fuente principal de abastecimiento de nuevas cartas para Commander, las ediciones anuales de este formato, que incluyen muy pocas cartas originales o nuevas. Producto el cual ha empeorado entre cada edición, en especial por no existir un desarrollo que otorgue valor agregado a las nuevas mecánicas. Segundo, como consecuencia de lo anterior, es Standart quien ha tomado el rol de ser el suministrador principal para Commander de cartas nuevas. Paso a explicar ambas aristas del problema.
Todos los años Wizards inventa una mecánica nuevas para el formato (Partners, Contadores de experiencia, Lieutenant) que no las reciclan, no le sacan cartas nuevas, no le generan valor agregado a sus propias mecánicas, transformándolas en inútiles. Por ejemplo cartas que digan “el jugador objetivo pierde la mitad de sus contadores de experiencia”, “Cuando esta criatura entra en juego obtiene un contador de experiencia”, “cuando esta criatura muera busca en tu biblioteca una carta con Lieutenant ponla en tu mano”, estos son ejemplos que harían que dichas mecánicas vieran mas juego, pero no, las mecánicas son introducidas por edición y posteriormente son olvidadas. También existe una falta de cartas con efecto en plural, cartas que afecten a “todos tus oponentes”,”los jugadores objetivos realizan X acción”, esto ultimo es debido a que Commander es esencialmente multiplayer, razón por la cual el problema que estamos planteando no afecta ni a Modern ni Legacy, debido a que son formatos pensados en 1 vs 1.
Lo anterior se suma al hecho que las cartas originales de las ediciones de Commander han bajado su calidad o no han tenido el impacto en el meta que se esperaba. Esto ha tenido como consecuencia que el jugador de Commander espere con ansias cada edición para ver si viene algo para su formato prediclecto: Transformando Standart en el único y constante fuente de nuevas cartas para el formato.

Esta bien que Wizards nos saque re-prints, pero esperamos más.
Lo que ha llevado (o tal vez sea de adrede) a Wizards a recurrir a los sets de Standard para introducir cartas útiles para Commander, que terminan siendo un fiasco. Esto ultimo a ocasiado que en foros y paginas se haya acuñando el término “Raras de Commander”, “Cartas para Commander” y la más fatal de todas “EDH Crap” o “Basura para Commander”.
Muchas de estas cartas son injugables, no solo en Standart construido, sino que en formatos sellados, pero para colmo son injugables en commander. Mientras van saliendo los spoilers de cada edición aparecen las “Basuras de commander”, que al final no alientan a nadie, salvo excepciones, a jugarlas. La creación de estas cartas no solo daña a Standart, al generar un margen de cartas que de verdad nadie quiere, sino que también a Commander como veremos más adelante.

Carta pensada en Commander, no vio juego en Standart y en commander poco. Que lata para un jugador de Standar abrir en un sobre una Mítica tan mala, diluyendo la posibilidad de haber abierto Sorin, Solemn Visitor o Sarkhan, the Dragonspeaker
Commander es un formato eternal sin rotación, hacer los decks cada año más débiles lo único que van a lograr es que los jugadores nuevos disfruten menos del formato, en especial si juegan con jugadores con más experiencia. Los jugadores de Commander son los que compran los Premium Decks, From The Vaults, Archenemy Decks, Planechase Deks y los Commander Deck, es en esos productos donde deberían buscar abastecer el formato: con re-ediciones de cartas buscadas, como ahora con Modern Master 2017, aparición de cartas que aprovechen las mecánicas introducidas para commnader, y por sobre todas las cosas potenciar los decks Commander. Incluso si nos ponemos soñadores, porque no sacar una edición anual de commander, aparte de lo decks de inicio, de unas 150 cartas que tengan interacciones del formato, tales como las descritas al principio de esta columna, removal de cartas legendarias, introducir nuevos Lieutenant y comandantes: sin tener que entrometerse en el desarrollo de Staddar.
En lo personal creo que si Wizards quiere mantener todos sus formatos sanos y funcionando deberían abastecerlos de forma independiente. Las expansiones de bloque jamás debiesen tener gente pensando en Commander, salvo de alguna que otra carta Legendaria que sirva de comandante o tierras que otorguen más de un color, o carta que sirvan en Commander pero que sean pensadas para ser jugadas en Standart o formatos sellados. Si la empresa mantiene la política de sacar cartas en sus bloques de Standart pensadas en otros formatos por lo menos debiese preocuparse que esas cartas sean jugables en sellado.
Por último y no menos importante, el hecho que Wizards saque cartas que los jugadores desechan como “Basura solo jugable en commander”, las que sabemos que no son jugables, solo deja a los jugadores nuevos con una impresión errónea del formato.Estamos desde ya esperando que nos trae la nueva edición de Magic y los nuevos Arch Enemy ya anunciado.
Como siempre los invito a participar.
Matias ” Clown” Salinas
Gracias a todos por leer, espero sus comentarios.
Recuerden seguir a Landfall en nuestra redes sociales para no perderse ninguna de las nuevas entregas y visiten nuestro Patreon para ver si les interesa apoyar a nuestra comunidad de Commander en Español.
Creo que dejas ver dos temas distintos, uno es la reedicion de cartas que se necesitan vuelvan a circulación desde ediciones antiguas, y otra la aparición de cartas nuevas destinadas al formato.
Sobre la reedición, totalmente de acuerdo, no me molestaría un Commander Masters o similar, para que nuevos jugadores tengan acceso a cartas antiguas, algo como Commander Arsenal pero más económico. El problema es que no se si como producto es llamativo para Wizards, el hecho de que no exista una “Arsenal 2” daría entender que no lo es.
Sobre el tema de generar ediciones con carta nuevas destinadas a Commander, personalmente, mi posición es que mientras menos Wizards intervenga en el metagame de Commander, más interesante se mantiene el formato.
Fuera de un mínimo de cartas por edición, que son directamente generadas para multijugador, y de los Deck Commander anuales (que personalmente encuentro de muy buena calidad), prefiero que sea la comunidad y los jugadores lo que definan lo que es jugable o no en el formato.
Uno de los principales atractivos de Commander, para mí, es la constante búsqueda de nuevas cartas e interacciones, no solo hacia las nuevas ediciones, sino explorando las más antiguas, lo que me mantiene interesado en el formato. Evaluar si alguna de las nuevas legendas puede dar pie a una nueva construcción; o algún nuevo conjuro puede sostener una nueva estrategia; incluso encontrar una respuesta contra un enemigo conocido en tu comunidad, son todos procesos que prefiero lo más libre posible de productos predeterminados por Wizards como “Para Commander”.
Incluso más, respondiendo a tu pregunta en el título, “Puede Wizards mantener un formato Casual?”, mi respuesta seria que , de hecho, no quiero a Wizards manteniendo un formato casual.
Cuando me refiero a cartas para commander, me refiero a dos cosas.
1- Cada edición de Commander trae X cartas nuevas solo para commander, sería bueno que le dieran valor agregado a las mecanicas que ya introdujeron en vez de andar inventando mecanicas nuevas cada edición.
2- Cuando hablo de cartas para commander, hablo cartas que hablan en plural, no en singular. Debido a que standart esta pensado para 1vs1, sea sellado o construido.
Respecto a que Wizards no meta la mano, es lo ideal, pero ya lo hizo y todas las señales es que lo va a seguir haciendo, en especial por que es el formato, fuera de standart, mas jugado en USA en este minuto.
1.- En un formato Eternal reintroducir mecánicas anteriores es precisamente una acción que puede terminar afectando mucho la “libertad” del formato. Fortalecer una mecánica llevaría a que ciertos cartas y comandantes se revaloricen significativamente por sobre otras, los contadores de experiencia por ejemplo, ya varios de esos comandantes son muy fuertes, no sé qué tan buena idea es darle más herramientas. Obviamente cada caso es distinto, nuevas cartas con “Lieutenant” no parecerían mala idea. Luego la pregunta sería cada cuanto quieres introducir estas nuevas cartas, y si realmente es necesario algo más que un producto anual.
2.-Cada nueva edición y expansión ofrece siempre una buena cantidad de cartas multiplayer, en este sentido no comparto para nada tu evaluación de la situación. Alguna actualización del lenguaje se ha instalado, donde en vez de decir “oponentes” o “jugadores” ahora se usa “cada oponente” o “cada jugador”, pero no creo que ese sea un tema realmente, cada reléase viene siempre con un numero de cartas claramente diseñadas para multiplayer.
Y quiero aclarar que no se trata de que Wizards meta mano o no, dado que obviamente es el dueño del juego, sino que es el grado de intervención que tenga. Para mí, la popularidad del formato y el que se mantenga sano como alternativa casual, ojala sea una responsabilidad que esté ligada principalmente a la comunidad. En estos momentos la intervención de Wizards es bajísima en Commander, si la comparas con Standard o Modern, que constantemente están siendo evaluados como formatos, porque son la base de la economía de los eventos construidos de Magic
rapidamente, respecto al punto 2, ese es el problema, esas cartas deberían estar introducidas en formatos que no están pensados en 1 vs 1. Si en conspiracy por ejemplo.
Buena discusión se plantea en la columna. Yo igual no sería tan crítico, en lo personal me gusta que el formato sea “dinámico” y controlado por los jugadores (en esta falsa ilusión que nos deja el mercado). Creo que Commander existe en el momento preciso y con el contexto necesario.
Si comparto que Wizards no ha sabido aprovechar las cartas “de commander”, ahi apoyo la idea de que las nuevas “ediciones” de commander puedan aportar en esto. O hasta pensaría en alguna leyenda de Standar que pueda venir con Partner (no sería algo descabellado, mientras en la leyenda, diga que esta carta puede ser usada en commander) o la inclusión nuevamente de caminantes commander que puedan salir en Standard. En ese punto si encuentro que han estado un poco flojos.
No sé si un Commander master pueda ser una buena idea, (a mi opinión, Conspiracy fue algo como eso, donde las cartas hacen alusiones a multiplayer, de hecho Conspiracy 2, fue tremenda edición para commander) Quizás si, yo sería uno de los primeros en comprar cajas jajaja.
Lo bueno es que commander tiene vuelo para rato, no estaría mal un pequeño guiño dentro de standar a mecánicas commanderianas.
A mi me gustaría que esas mecánicas no estuvieran en standart sino que en productos paralelos, lo que es conspiracy x ejemplo.
Hola, vengo a meter mis tentáculos haha. Sólo 2:
1.- WotC no tiene el control total de ningún formato Commander, de hecho, la mayoría de las tiendas de occidente usan las reglas y bans de http://mtgcommander.net/rules.php
2.- Estoy de acuerdo en que podrían aprovechar más las mecánicas que inventaron, pero resulta que no todo es mecánicas, también está la coherencia, también hay flavour, también hay coleccionistas, también hay negocio, etc. Es muy difícil darle el gusto a todos en 300 cartas.