Thalia- La pequeña lider.

Introducción:
Thalia es una comandante pequeña y femenina pero no por eso es menos mortal. Lo mas interesante de Thalia es que nos trae algo de legacy al formato de tiny leader, al ser un deck “death and taxes”. Esto quiere decir que la idea del deck es aumentar los costes de mana de tus oponentes mientras encuentran su muerte a manos de tus criaturas. Un deck que a pesar de ser mono color y que si no fuese por tres cartas sería un deck Budget, hace la pelea. Sin embargo es necesario conocer bien el metagame, una de las condiciones fundamentales para llevar a Thalia y su ejercito a la victoria es utilizar bien los removal a su disposición sabiendo de antemano cuando y contra que utilizarlos para entorpecer la win-condition de tu oponente.
Commander (1) 1 Thalia, Guardian of Thraben Creatures (22) 1 Aven Mindcensor 1 Banisher Priest 1 Containment Priest 1 Fiend Hunter 1 Flickerwisp 1 Grand Abolisher 1 Imposing Sovereign 1 Kytheon, Hero of Akros 1 Kor Sanctifiers 1 Leonin Arbiter 1 Mentor of the Meek 1 Mirran Crusader 1 Mirror Entity 1 Mother of Runes 1 Nearheath Pilgrim 1 Serra Avenger 1 Silverblade Paladin 1 Spirit of the Labyrinth 1 Weathered Wayfarer 1 Phyrexian Revoker 1 Brimaz, King of Oreskos 1 Mangara of Corondor jump (0) Planeswalkers (1) 1 Ajani, Caller of the Pride Hechizos (3) 1 Path to Exile 1 Swords to Plowshares 1 Martial Coup Artefactos (4) 1 Aether Vial 1 Crucible of Worlds 1 Lotus Petal 1 Spear of Heliod Tierras (19) 17 Plains 1 Cavern of Souls 1 Ghost Quarter | Sideboard (10) 1 Elixir of Immortality 1 Pithing Needle 1 Stony Silence 1 Rest in Peace 1 Path of Bravery 1 Hushwing Gryff 1 Fiendslayer Paladin 1 True Believer 1 Oblation 1 Kataki, War’s Wage |
Combos y Sinergías:
El deck en si no tiene un combo propiamente tal, lo que sí tiene es mucha sinergia entre sus cartas de turno 2. La idea es bajar a Thalia, Guardian of Thraben lo antes posible y tratar de tener en mano cartas como Leonin Arbiter, Mentor of the Meek o Imposing Sovereign para obtener una ventaja de cartas y en la mesa que te permita arrasar con tus oponentes, a esto debes sumarle la cantidad de removals con los que cuenta el deck, como lo son Path to Exile , Swords to Plowshares o Martial Coup
Una de las sinergias más entretenidas del deck es la que se da entre Crucible of Worlds y Ghost Quarter para poder eliminar todas las tierras no básicas de tu oponente, dificultandole el plan de juego.
Condición de victoria:
La victoria está dada una vez que el juego de tus contrincantes se vea limitado casi absolutamente: haciendo que sus permanentes entren girados, ir destruyéndoles las tierras y aumentando los costos de mana para jugar ciertas cosas, utilizando ese tiempo a nuestro favor para ir armando un pequeño ejercito que en un par de turnos habrá acabado con tu oponente.
Palabras finales:
Si deciden armar este deck, un punto fundamental es saber qué dejar en la mesa de tu oponente y en qué gastar los removal: es un deck que te obliga a sumergirte en el formato, conocer los combos y sinergias que existen para poder aumetar tu win-rate y hacer más amena la experiencia con esta pequeña comandante.
Se trata de un deck magnifico para el formato, tiene una tasa de partidas ganas sobre el 50%, qué dependerá de cuan estudioso seas del metagame. No es un deck para los ansiosos, o para los jugadores reactivos: paciencia y planificación son la clave aqui.
Finalmente, si eliminamos del deck Crucible of Worlds, Cavern of Souls y Aether Vial , y los reemplazamos por otras cartas como Sword of the Animist, Emeria, the Sky Ruin y Vryn Wingmare, tenemos un deck budget, lo que la tansforma en una buena pequeña comandante para iniciarse en el formato.
Ojalá disfruten de el deck tanto como yo lo he disfrutado
-Payaso