Furia del Enjambre

Introducción:
Este deck esta enfocado en 2 aspectos: flavor y competencia. Está constituido exclusivamente de criaturas del tipo “Sliver” (los changelings son una aberración del magic), pero las cartas support que contiene están diseñadas para aumentar las probabilidades del exito de este mazo. ¿Como ganar? Juntando las piezas claves del “combo de la reina”. Si una pieza se pierde, se puede hacer la transición a un mazo aggro. Veamos primero el deck
Combos y Sinergías:

“¿Nos faltaba maná? Ya no!”
¿Cual es el combo de la Reina? Consiste en tener en juego una combinación de cartas que permita colocar en juego infinitas fichas Sliver 1/1, asegurando la victoria del enjambre. Las formas de lograrlo en este mazo son:
1) Forma estándar: Sliver Queen + Gemhide Sliver o Manaweft Sliver (maná) + Basal Sliver + Heart Sliver o Firewake Sliver o Blur Sliver
Uso: Con las 4 cartas en juego, gira 2 slivers por 2 mana, coloca una ficha. La ficha se gira por un maná de color, y se sacrifica por BB, dejando 3 en reserva. Con BB se paga otra ficha de sliver, dejando un excedente de maná de cualquier color. Se repite hasta producir infinitas fichas y luego realizar cualquier acción (atacar, bajar mano, tutorear todos los slivers, etc).
2) Forma incompleta: Sliver Queen + Basal Sliver + Training Grounds Uso: paga 1 por una ficha, sacrificala por BB, paga BB por 2 fichas, sacrificalas por BBBB, repite. Si se tiene en juego un Sliver de prisa, ataca con infinito.
3) Forma doble filo: Sliver Queen + Sliver de maná + Sliver de prisa + Intruder Alarm Uso: Gira dos slivers por maná, coloca una ficha, endereza todas las criaturas. Ataca con prisa y gana.

“Básicamente, necesitabamos mejores guardias” – Volrath
Advertencia: Usar Intruder Alarm es un arma de doble filo, en particular contra otras tribus que se aprovechan de la mecánica de girarse para realizar efectos (cartas como Krenko, Mob Boss o Kiki-Jiki, Mirror Breaker, o un mazo elfos lleno de Elfos de Llanowar).
Hay otras maneras menos eficientes pero igual de efectivas:
4) Resurreción: Sliver de maná + Sliver de prisa + Basal Sliver + Living Death ó Patriarch’s Bidding Uso: La idea de esta sinergía es tratar de bajar la mayor cantidad de slivers pequeños posibles utilizando el maná/prisa de los slivers. Idealmente uno quiere estas 3 piezas + 2 slivers + Sliver Overlord. Luego cuando todos estén girados por maná, se sacrifican por BB, generando hasta 10 B (y mandando Overlord al cementerio). Se lanza Living Death o Patriarch’s Bidding, y mira las caras de horror de tus oponentes cuando el enjambre entero regresa, enderezado, con un excedente de maná negro para tutorear más slivers (Sliver Queen), bajar y ganar.
5) Victoria T3: Sliver de maná + Heart Sliver + Intruder Alarm
Uso: esta condición solo funciona si tienes slivers de bajo costo en tu mano inicial, o sol Ring.
T1:Tierra -> Sliver cmc 1
T2: Tierra -> Sliver de maná (2cmc)-> girar el sliver cmc 1 por un mana -> sliver de cmc 1
T3:Tierra -> Heart Sliver (2cmc)-> girar 3 slivers por Intruder Alarm -> Girar el sliver que queda + la tierra por sliver cmc 2 -> endereza los 5 slivers -> castea Sliver Overlord, endereza los 5 slivers-> tutorear por cualquier sliver de hasta cmc 3 y castear-> repetir hasta tutorear Sliver Queen y combear.
6) Aggro: Sliver Legion + Slivers

Expresión máxima del enjambre
Uso: Si en algun momento se pierden piezas claves del combo original, queda el ultimo recurso, que es fuerza bruta. Primero se baja el perfil de amenaza: Dormant Sliver para recuperar cartas, Spirit of Resistance + Sliver Overlord para que no se concentren en tí, y pequeños slivers que no entreguen habilidades muy agresivas: Cautery Sliver, Darkheart Sliver, Root Sliver, etc. y cuando el momento sea propicio, bajas Sliver Legion, e intentas atacar con +X+X a todos tus slivers.
Condición de victoria:
La victoria de este mazo está dada por el combo de la Reina. Si se juega casual, recomiendo armar las piezas de a poco, y jugar más pasivamente: rampear los primeros turnos, bajar artefactos y encantamientos, o slivers de bajo perfil, cosas que nadie se molestaría en targetear. Luego a medida que pasan los turnos en una jugada se puede descargar la furia entera y ya es muy tarde para los oponentes. Aún cuando limpien mesa, se pueden traer las criaturas del cementerio. Y aun cuando mueran de nuevo, hay suficientes slivers como para intentar la opción aggro.
Palabras finales:
Este deck me ha ganado una liga de Commander, y me ha dejado bien posicionado en otras (top 4). No lo recomiendo para jugar competitivo, ya que los mazos competitivos de commander han redundado a opciones de combo mucho más rapidas que las que este deck puede ofrecer. Tengan claro que cuando usan este deck, están jugando con el enjambre de Slivers, y lo hacen por el flavor del deck, y no para ganar mesas y aburrir a sus amigos. Lo recomiendo unica y exclusivamente por el flavor de participar de una tribu única en Magic, que de seguro volverá para traer nuevas mejoras y adquisiciones. Después de todo, evolucionar es sobrevivir en este juego.
– Makuin